JUNTA DE VECINOS ARAUCARIA AVANZA EN IMPULSO
A PROYECTOS DE SEGURIDAD

La instancia vecinal inauguró dos proyectos de instalación de cámaras y alarmas comunitarias, financiadas por el Gobierno de Santiago. Junto al Comité de Desarrollo y Seguridad Froilán Roa desarrollaron proyectos con el acompañamiento municipal.

Han sido días intensos, pero especiales para la Junta de Vecinos Araucaria de Macul, que junto al Comité de Desarrollo y Seguridad Froilán Roa, acaban de inaugurar dos importantes avances en seguridad para los vecinos del sector. Se trata de los proyectos para la instalación de cámaras y de alarmas comunitarias de seguridad, financiadas a través del Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago.

Ambas organizaciones se ubican en la Unidad Vecinal N°19 y funcionan de manera autónoma. Al respecto, Sergio Roa, presidente de la Junta de Vecinos, destaca el apoyo en el acompañamiento y las orientaciones otorgadas por el Municipio para la confección de ambos proyectos.

«Estamos muy contentos porque se trata de un avance importante en el área de la seguridad, es un gran aporte en cuanto a la tranquilidad para nuestras familias. Los vecinos me han hecho saber su alegría y optimismo respecto a la eficiencia que tendrán estas nuevas tecnologías en nuestro barrio», precisó Sergio Roa.

De hecho, cada cámara de seguridad posee tecnología de alta resolución, lector de patente y lector facial. Mientras que las alarmas están conectadas a los teléfonos celulares de los vecinos.

Estos importantes proyectos benefician alrededor de mil personas, de 264 departamentos y se concretaron bajo los nombres de: «Una comunidad segura es una comunidad feliz» y «Contigo Más Seguro», ambos inaugurados durante el mes de marzo.

Se trata de 8 cámaras ubicadas estratégicamente en el sector, además de 8 alarmas (con doble bocina) como medios preventivos y disuasivos para avanzar en la seguridad de estos mil vecinos.

Esta alegría ha sido compartida por el Alcalde Eduardo Espinoza, que felicitó y acompañó a las organizaciones beneficiadas y a los vecinos del sector en cada una de las jornadas de inauguración de los proyectos y destacó la iniciativa. «Es loable la gran capacidad de organización de los vecinos y vecinas para atraer inversión en materia de seguridad. Además, como municipio siempre estaremos acompañando, facilitando y orientando en todas estas propuestas que son un aporte innegable para los barrios de Macul», precisó.

Cabe destacar que el Gobierno Regional de Santiago inició el proceso de postulaciones del Fondo Comunidad Activa (FNDR 8%), cuyo objetivo es financiar proyectos de seguridad, deporte, cultura, medio ambiente e inclusión social, que presenten organizaciones e instituciones privadas (sin fines de lucro) de la Región Metropolitana. Cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo.

Ir al contenido