MACUL INTEGRA ACUERDO TRANSVERSAL DE ALCALDES
PARA AVANZAR EN SEGURIDAD

Alcalde Eduardo Espinoza participó en firma de convenio colectivo de seis municipios, que busca conseguir mayores herramientas de protección para inspectores municipales y modificar la Ley de Seguridad Municipal que se discute en el Congreso.

El Alcalde Eduardo Espinoza participó de la firma de un importante convenio por la seguridad de la ciudadanía, suscrito entre alcaldes de seis comunas de la Región Metropolitana, donde también tomaron parte los ediles de La Florida, Puente Alto, San Joaquín, Pirque y San José de Maipo.

“Necesitamos que Chile entienda que solamente unidos vamos a derrotar a la delincuencia. Los alcaldes que hoy adherimos a este convenio tenemos distintas posturas políticas, pero eso no ha sido barrera para unirnos y poner por delante la seguridad de nuestros vecinos”, explicó la autoridad comunal de Macul.

El acuerdo permitirá a estas comunas compartir experiencias y elaborar acciones de intervención en los siguientes ámbitos:

  • Operativos de Fiscalización en conjunto.
  • Compartir tecnología y generar una red de apoyo intercomunal.
  •  Generar una red de apoyo de comunicaciones entre los equipos de seguridad.
  • Impulsar una legislación que contemple uso de armas no letales.
  • Impulsar legalmente un estatuto especial de seguridad municipal.
  • Que la legislación penal contemple la tipificación del delito de atentado contra funcionarios de seguridad municipal, equiparándolos en función y derechos con los funcionarios de orden y seguridad.
Los alcaldes hicieron un enérgico llemado al Congreso a que aprueben a la brevedad la Ley de Seguridad Municipal, donde les otorguen mayores herramientas para proteger a los funcionarios municipales del área de seguridad.

Durante la jornada se recordaron dolorosos hechos como el fallecimiento del Inspector Municipal de Macul Hugo Vega, hace casi dos años, quien fue asesinado al concurrir a un procedimiento, convirtiéndose en el primer mártir municipal.
Ir al contenido