Ir al contenido

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN: JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN A TRAVÉS DE MUESTRAS DEPORTIVAS Y EXPOSICIONES

El Gimnasio Municipal acogió una velada abierta donde se vivió la real inclusión, con jornadas de zumba, karate inclusivo y muestra de trabajos de Escuela Especial Anadime.

Fue una jornada plagada de colores, alegría y la necesaria visibilidad. Una emotiva conmemoración se desarrolló el 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, en la que participaron alumnos de la Escuela Especial Anadime, con una hermosa exposición de sus trabajos.

La actividad tuvo como objetivo generar una mayor conciencia pública sobre la dignidad y la valiosa contribución de las personas con discapacidad intelectual. En el frontis de nuestro Gimnasio Municipal destacaron los alumnos de la Escuela Anadime, que cantaron, bailaron zumba y disfrutaron de una muestra de karate inclusivo, a cargo de personas con capacidades diferentes, donde Natalia Hormazábal hizo bailar a todos, contagiando su talento y alegría a través de la zumba.

El Alcalde Eduardo Espinoza, compartió con los presentes y agradeció especialmente al programa de Inclusión, que es dependiente de la DIDECO. «Gracias por esta hermosa actividad y la oportunidad de compartir con gente maravillosa. Reafirmamos el compromiso de Macul con la inclusión. Agradecemos a cada persona que fue parte de esta conmemoración y reiteramos nuestro compromiso con una comuna más inclusiva, solidaria y accesible para todos y todas», precisó.

El 21 de marzo se estableció como una fecha para crear conciencia sobre esta condición genética y promover la inclusión de las personas con Síndrome de Down y capacidades diferentes en la sociedad.